Mostrando entradas con la etiqueta TALLER DE R...H...... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TALLER DE R...H...... Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de mayo de 2010

DESCRIPCION DE CARGOS (expo de karla)

La descripcion de cargos es el Proceso que consiste en enumerar las tareas o funciones que lo conforman y lo diferencian de los demás cargos.

En el Analisis de cargos se analiza el cargo en relación con los aspectos extrínsicos, es decir, los requisitos que el cargo exige a su ocupante.

La diferencia que encontramos entre cada concepto es que la descripcion de cargos solo enumera tareas o funciones que conforman un puesto y en el analisis de cargos se conocen cuales son los requisitos que tiene cada cargo.

El analisis de cargos se refiere a 4 areas de requisitos apliacados casi siempre a cualquir tipo o nivel de cargo.
  • Requisitos intelectuales
  • Requisitos fisicos
  • Responsabilidades
  • Condiciones de trabajo.

METODOS DE DESCRIPCION Y ANALISIS DE CARGOS

Metodo de Observacion directa

  • Método de los mas utilizados
  • Es el mas antiguo por su eficiencia
  • Se efectúa observando al ocupante del cargo, de manera directa y dinámica
  • Es mas recomendable en operaciones manuales o sencillas y repetitivas.
  • Va acompañada de entrevista y análisis con el ocupante del cargo o el supervisor

VENTAJAS

  • Veracidad
  • No se dejan de realizar las labores
  • Cargos sencillos y repetitivos


DESVENTAJAS

  • Costo elevado y bastante tiempo
  • No permite obtener datos importantes para el análisis
  • Debe aplicarse en combinación con otros para ser mas completo

METODO DEL CUESTIONARIO

  • La recolección de datos se efectúa mediante un cuestionario que llena el ocupante o superior
  • La participación del analista de cargos es pasiva, mientras que la del ocupante es activa
  • Debe elaborarse de manera que permita obtener respuestas correctas e información útil
  • Antes de aplicarse debe conocerse

VENTAJAS

  • Se puede llenar conjuntamente proporcionando una visión mas amplia de su contenido
  • Participan varias instancias jerárquicas
  • Método mas económico
  • Mas personas la abarcan


DESVENTAJAS

  • No se recomiendan en cargos de bajo nivel
  • Exige planeación
  • Tiende a ser superficial o distorcionado

METODO DE LA ENTREVISTA

  • Es el enfoque mas flexible y productivo
  • Puede obtenerse información de todos los aspectos del cargo
  • Permite intercambiar información
  • Existe contacto directo
  • Se hacen preguntas y se dan respuestas verbales
  • Participación activa

VENTAJAS.

  • Los datos de un cargo se obtienen de quienes lo conocen mejor
  • Se analizan y se aclaran todas las dudas
  • Es de mejor calidad y rendimiento
  • No tiene contradicciones


DESVENTAJAS

  • Si es mas conducido existen reacciones negativas
  • Puede generar confusión
  • Se pierde demasiado tiempo
  • Costo operativo elebado

METODOS MIXTOS


Para contrarrestar las desventajas de métodos anteriores se recomienda utilizar métodos mixtos:

  • Cuestionario y entrevista ambos con el ocupante del cargo
  • Cuestionario con el ocupante y entrevista con el superior
  • Cuestionario y entrevista con el superior
  • Observación directa con el ocupante y entrevista con el superior
  • Cuestionario y observación directa con el ocupante
  • Cuestionario con el superior y observación directa con el ocupante

ETAPAS DEL ANALISIS DE CRAGOS

  • PLANEACION.
  • PREPARACION.
  • EJECUCION.